Es curioso comprobar como hay españoles que se ofenden y enseguida
atacan a otros españoles que critican las corridas de toros, por ejemplo,
o que en un día como el 12 de octubre de 2012, se conmemore el día de la Hispanidad , telón de
fondo de esta humilde ignorante opinión mía, que escribo, también para
que algún iluminado desconecte mi estupidez en este aspecto si la hay, con argumentos
serios y coherentes, ya que cuando hablas de España, tienes que tener cuidado
con lo que dices o serás tachado de antiespañol. Si buscas en internet este día,
a parte de indicarte el dato exacto respecto del calendario gregoriano, te
dicen los enlaces que es el día en que Colón, financiado por los reyes católicos,
descubrió un nuevo continente, pensando que era la India. Hay versiones de
la historia diferentes, una es esta, más extendida, pero también hay otras. No
te lo voy a poner fácil, si no lo sabias, ya lo sabes pero tendrás que buscar y
escuchar lo que dicen esas otras versiones en internet, no voy a entrar en
detalles por que, independientemente de las que se defiendan, quiero basarme en
los hechos, concretamente dos, para mi los más llamativos; la prácticamente
total extinción que sufrieron las culturas que allí se encontraban, y el
enriquecimiento de la patriótica nobleza española y mas tarde las europeas.
Incluso hubo allí territorios que siendo de los pobladores que en ellos habitaban
se disputaban los invasores, perdón, colonos.
Además en el caso concreto nuestro, desconociendo en absoluto
datos de otros países aunque supongo que del estilo, esta nobleza, malgastaba
todo lo robado en guerras aquí en Europa, y también en grandes fiestas y
banquetes en una competición que a día de hoy se sigue practicando y viene de
muy atrás, ser uno mas que otro. Es decir expropiaron a los nativos de allí y
empezamos, hoy no hemos terminado, a estrujar sus recursos como quien quiere
secar un trapo mojado con la fuerza de las manos. La fuerza, nada metafórica. A
parte de esto, ya tenían a sus propios congéneres, pero de otro estrato social,
en coma.
Dicho esto, no voy a extenderme en lo de la nobleza, destacaré únicamente
que ha pasado medio milenio, y no han cambiado demasiado, simplemente han
evolucionado, mimetizándose en la sociedad para pasar desapercibidos y bueno,
eso, el resto de la historia ya la estamos viviendo.
En el caso de ayer, día de la Hispanidad , donde vivo,
ví en algún balcón que otro que sacaron la bandera española (muchos dirán que
era por el partido de la Roja
con Bielorrusia) y probablemente en general serán de esas personas que por la patria
lo que sea. No hace falta recordar que esta es una opinión mía y que en la
realidad puedo estar equivocado, pero siguiendo mi línea, llego a la conclusión
del inicio. Gracias al dogmatismo patriótico, parece ser que solo hay una
manera de ser español.
Creo desde mi corto conocimiento que, ser español, no implica
ensalzar únicamente los valores de la tierra en la que habitamos. Además,
debemos analizar críticamente lo que como pueblo hemos aportado a la tierra y
en el caso concreto del 12 de octubre, no fue un descubrimiento ni una
colonización. Se puede ir a colonizar la Antártida que no vive nadie, en teoría,
claro. Pero si vas a un sitio donde hay pueblos y gentes viviendo, no lo
descubres y colonizas. Lo descubres, lo
invades y lo ocupas. Fue una de las masacres más importantes de la historia
humana. Destruimos sus libros sagrados, sus creencias (por cierto mucho mas
puras que las nuestras y conectadas con una historia perdida, que parece
recopilarse muy profusamente alrededor de nuestro planeta) Violamos a sus
mujeres y esclavizamos niños y hombres, haciéndoles trabajar en sus propias
minas para extraer todo ese oro que allí encontrábamos para traérnoslo en
barcos, algunos tan cargados por la avaricia que se hundían(recordar el
Odyssey) El caso es que en mi opinión, proclamar el día de la Hispanidad un día que
fue el origen de todo un genocidio, es un insulto a la inteligencia del pueblo.
No me imagino a un alemán, proponer el día de Alemania, el día que comenzó el
holocausto judío.
Sin extenderme en estos asuntos, y volver al punto esencial, en
el sentirse, en el ser español, hay mas
cosas como esta, que deberían hacernos reflexionar, pues nos instan a creer que
por encima de todo hay que tener la patria en lo mas alto del escalafón y del
pasado pasar página. No podemos olvidar el pasado sin poner en peligro el
futuro. Me parece una abominación elegir un día como el del “descubrimiento”
para homenajear nuestra nación y un puro acto de maquillaje para obviar esas
cosas que como pueblo nos deberían dar vergüenza.
Van a pensar que soy antiespañol. No me importa. Creo que hay
muchas maneras de sentirnos españoles. Y muchas de estas a mi juicio son mucho mas patrióticas que este
nacionalismo rancio que termina convirtiendo a las personas en simples
herramientas que si no están bien engrasadas, se engrasan y procuran ajustar
bien al sistema, pero si esto no termina funcionando, se eliminan. Sobre todo
las que defienden un reparto más equitativo de la riqueza, pensando en la
dignidad de los seres humanos, y
españoles, que viven aquí. Pero esto es meterme en un berenjenal que como digo
no quiero.
Cuando aprendamos a reconocer las cosas por sus hechos, y no por
lo que nos cuentan ahora en las noticias, y sobre antes, los libros de
historia, podremos esgrimir un verdadero cambio. Por que cuando como españoles,
aprendamos eso, entenderemos el engaño, el gran engaño y podremos dirigir
nuestro futuro y llevarlo a un horizonte lejano, pero luminoso. Porque
descubriremos el potencial innato que tenemos mermado por la manipulación del dogmático
poder.
Para terminar, decir que me hace un poco de gracia comprobar como
de esa primera clase de españolistas, nacionalistas etc., como queráis
llamarlo, suele haber dos tipos de personas; los que dan las órdenes y mandan
llevando las riendas de todo y disfrutando de los placeres del ser español
mientras arrastran al otro tipo, que suelen ser obreros ignorantes bien
amaestrados que aceptan sumisamente todo lo impuesto por y para la patria sin
cuestionarlo, a la ruina.
No puedo no sentirme español. El vinculo de cualquiera de nosotros
es notable, y profundo, teniendo como bases las raíces de esta tierra que lleva
llamándose así más de 2000 años. España, Hispania, nombre que hace poco descubrí
no fueron los romanos los que nos lo pusieron, estos simplemente lo adoptaron y
le cambiaron el significado, sino los fenicios.
No debería existir un manual de cómo ser un verdadero español, y
si lo hay, debería hacer acopio de todo, y no solo hacernos ver la manera romántica
y sentimentalista de cómo ser español.
Y como decía no puedo no sentirme español, pero me avergüenzo del día
12 de octubre, de las corridas de toros, de nuestros dirigentes políticos, del
trato que recibimos de los españoles “superiores” que son en ultima estancia
los que empañan y confunden el patriotismo para sacar provecho de él, manipulándonos
para no esclarecer la verdad y no poder reconocer que con nosotros hacen igual
que hicieron con los indígenas y así seguir sacando partido. Por que un
verdadero patriota, es el que mira por sus ciudadanos y no es el que los usa
para beneficio propio.
Por eso cada vez que me preguntan que si no me siento español
suelo contestar, pues mire usté, marciano, no me siento…
No hay comentarios:
Publicar un comentario